Volver a Afectos Por Eva Borreguero y José Martínez Olmos
Read MoreVolver a Afectos Por Eva Borreguero y José Martínez Olmos
Read MoreVolver a Afectos Por Slavoj Žižek A menudo escuchamos que lo que estamos pasando ahora es un caso de la vida real de lo que estábamos acostumbrados a ver en las distopías de Hollywood. Entonces ¿qué tipo de películas estamos viendo ahora en la vida real? Cuando recibí el mensaje de muchos amigos estadounidenses de […]
Read MoreVolver a Afectos por Amador Fernández-Savater Mi amigo Jun Fujita, de paso por Madrid en su vuelta a Japón desde Argentina, se ha quedado atrapado por la cuarentena en mi casa. Para mí toda una bendición: cocinamos, charlamos y por la noche hacemos cine-fórum. Ayer La Cosa, de John Carpenter (1982), un peliculón de ciencia-ficción y […]
Read MoreVolver a Afectos por Gabriel Giorgi Las redes y estrategias del activismo lgbti de ayer y de hoy para hacer frente a la emergencia sanitaria De Reagan a Trump, pasando por los Macris y los Bolsonaros: todos dejan a su paso un sistema de salud a la deriva. ¿Cómo vive la población lgbti la expansión […]
Read MoreVolver a Existencias Por César Tcach a peste bubónica que asoló Europa y mató a más de un tercio de su población entre 1347 y 1352 fue descripta por Giovanni Boccaccio en sus célebres cuentos de El Decamerón, escritos originariamente en dialecto florentino. “En las ciudades, caían enfermos por millares y, falto de cuidados y […]
Read MoreVolver a Afectos Por Camila Perochena Hace más de seis siglos, a través de un barco llegado de Asia, desembarcó en Europa la que sería la segunda pandemia en la historia de la humanidad que se llevó en pocos meses a un tercio de la población europea: la peste bubónica. Giovanni Boccaccio, en medio de […]
Read MoreVolver a Afectos Por Silvia Barei Cualquier persona medianamente entendida sabe que la psicosis puede ser el resultado de un trastorno psiquiátrico como la esquizofrenia, del uso de ciertos medicamentos y del consumo de drogas. Produce delirios, alucinaciones y desequilibrios del lenguaje y muchas veces el sujeto afectado puede no ser consciente de su enfermedad. […]
Read More